En el marco del proyecto ASSIST, financiado a través del programa europeo H2020, la asociación Ecoserveis, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) y la Cooperativa Eléctrica de Alginet organizan la jornada «Políticas públicas frente a la pobreza energética» para analizar la situación a nivel europeo, nacional, regional y local.
La pobreza energética es un tema clave en la agenda política en España. Las políticas públicas actuales proponen diferentes medidas correctivas y preventivas dirigidas a dar respuesta al problema de forma inmediata y en el largo plazo, respectivamente. Unas políticas coordinadas deberían englobar medidas de emergencia y medidas preventivas que tengan en cuenta la salud, el bienestar, la vivienda y la energía, con el objetivo de crear comunidades más resilientes y sostenibles, con una mejor gobernanza y un mejor uso de los fondos públicos.
Esta jornada pretende reunir actores clave provenientes de diferentes sectores para analizar en detalle cómo armonizar ambas estrategias de acción y debatir sobre los mecanismos más efectivos para garantizar los derechos energéticos de la ciudadanía.
La ponencia inaugural, a cargo de Carmen Lence Reija, asesora del Defensor del Pueblo, abordará precisamente este reto. A continuación habrá una mesa redonda en la cual participarán Harriet Thomson, del Observatorio Europeo de la Pobreza Energética (EPOV), Alberto Barranco, vocal asesor del Gabinete de la Secretaría de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica; Francesc Hernández Torres, jefe del servicio de Acción Social de la Diputación de Barcelona; Ángel Fernández, gerente de Empresa Municipal del Suelo y Vivienda de Getafe, S.A. (EMSV); María Campuzano, de la Alianza Contra la Pobreza Energética (APE) y Marta García, de la asociación Ecoserveis y coordinadora de las acciones del proyecto ASSIST en España.